Programa Bicentenario 300 obras del “Plan Cuidar”
El proceso de potabilización comienza con la extracción de agua desde dos perforaciones, esta extracción se envía a la planta a través de un sistema de tuberías, cuando el agua llega a la planta se divide en dos cañerías, una totalmente potabilizada para consumo, que llega a cada hogar por una línea diferenciada a la cocina o a donde crea conveniente cada vecino, y la otra también se encuentra tratada, pero es para lavado, riego y demás usos.
En la planta una entra y es impulsada directamente a los tanques, y la otra primero es potabilizada circulando por una serie de filtros y cloradores que están regulados según la dureza del agua que se extrae, una vez cumplido el tratamiento las bombas mandan el agua al segundo tanque para distribuirla a todos los usuarios.
«El Agua Potable es un derecho fundamental y un bien imprescriptible»
Si no se respeta ese derecho es imposible hablar de igualdad de oportunidades, por lo cual es necesario llevar a cabo un programa de infraestructura sanitaria adecuado.
Fuente: Facebook Carlos Tejedor, www.carlostejedor.gov.ar. Editado por TEJEDOR NOTICIAS
También te puede interesar:
Tras los “malos entendidos”, Adolfo Gougy será el Presidente de la UCR local
Innovador Café Literario: Milhojas literarias y la participación de jóvenes tejedorenses que están l...
Se puede llamar desde cualquier teléfono al 107, servicio de emergencias del Hospital
#OcultateTodo: ¿Aparecerán los decretos de marzo, abril y mayo antes de las elecciones?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.