“Dejar una bonificación por función, no del 75%. Pero, por decirte un número, de un 25%, de un 30% para aquellos casos especiales que son reales. Osea no es lo mismo hoy por hoy conseguir alguien que ocupe un cargo jerárquico en el área de salud”, aseguró el Concejal de Unión por la Patria Germán Salazar.
El edil se abstuvo de votar la bonificación por función del 75%, un monto que la Intendenta otorga de manera discrecional y que oculta.
Salazar aclara que cree que se debería blanquear los montos de los funcionarios y luego otorgar, cuando sea necesario, una bonificación por función, pero un monto bastante menor al actual.
El polémico ítem de la “bonificación por función” fue impuesto por los concejales en enero. Salazar explica que él no estaba.
“Yo en ese momento no estaba, estaba con una cuestión de salud familiar. Yo no voté en ese momento. Es más, ni sabía que habían puesto la bonificación por función, porque obviamente yo estaba totalmente abocadp a la cuestión familiar”, explicó Salazar.
Luego, cuando se volvía a tratar el tema, votó positivamente: “Después sí, lo que pasó es que hubo un aumento de sueldos creo que en el mes de febrero y ahí yo sí acompañe”
Y explicó: “En su momento yo hablé con el sector del Ejecutivo correspondiente y me dijeron que no había ningún funcionario, ni funcionaria que, en ese momento, lo estuviera cobrando. Me parecía que correspondía que acompañara, no tenía por qué no hacerlo”
Luego, aclaró que se enteró que “había gente, funcionarios que lo que lo estaban cobrando”.
E inmediatamente agregó: “Quiero aclarar algo. Yo no estoy en contra. Considero y creo que los empleados deberían cobrar más y también entiendo que el Ejecutivo está haciendo un esfuerzo enorme con los recursos que cuenta”
“Yo no tengo ninguna intención de que ningún funcionario piense de que es una cuestión de que no creo que merezcan cobrarlo, lo que a mí no me gusta es este tipo de forma que ya lo habíamos lo habíamos hecho y lo habíamos acomodado”, remarcó.
Además explicó que, cuando Juntos tenía mayoría, “se votó desde la oposición, se votó en contra del aumento de las funciones, por lo tanto el sueldo de los funcionarios habían quedado retrasados”.
“Estamos en una situación económica en la cual está todo patas para arriba, sí, porque es la realidad había funcionarios que tenían ofertas del sector privado”, comentó
Y propuso determinar el salario y blanquearlo: “Sentarse con gente idónea, y si dejar una bonificación por función”
“Tenés que tenerlo (a la bonificación por función) como una herramienta porque, a veces, la podé utilizar y a veces no. Y no es tan sencillo, digamos, poder utilizarla sin tener la herramienta”, explicó
Y reiteró: “Un porcentaje diferente y, obviamente para situaciones especiales y puntuales, que no que se convierta en la generalidad, sino que sea lo excepcional”
“No un 75% que te genera dentro de la misma estructura hasta rispideces entre los mismos funcionarios”, remarcó.
Además, considero que la Intendenta debería dar a conocer los porcentajes actuales de la bonificación por función
También te puede interesar:
Erramouspe y la deuda del Municipio: “Con un ejecutado de $2.300 millones, el total de deudas es $2...
Palaú y las becas: “Hay que ser serio. No ingresó $1 desde el 1° de enero a la fecha”
En Día de la Mujer, realizarán la charla Maternidad como construcción social
Estafas por turismo en Tejedor: Allanaron en Pehuajó la vivienda de un imputado
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.