El Frente Progresista Cívico y Social de Carlos Tejedor, representado en Tejedor, en su mayoría, por simpatizantes de la Unión Cívica Radical, dieron a conocer las propuestas que van a presentar en el Concejo Deliberantes:
RED VIAL MUNICIPAL:
# Presentación de plan de tareas de mantenimiento, conservación y prevención detallando tareas y acciones a realizar y su correspondiente periodicidad. Dicho plan se elaborará en conjunto con
entidades intermedias, Departamento Ejecutivo, Concejo Deliberante , comunidades educativas de escuelas rurales y productores, los que actuarán luego como veedores del mismo.
# Descuento adicional para contribuyentes que abonen en un pago anual la tasa de conservación y reparación de la red vial.
EDUCACIÓN:
# Propuesta de obligatoriedad de finalización del secundario para ingresar como trabajador municipal.
# Creación de casas de estudiantes universitarios que residan en BsAs, La Plata y/u otras ciudades.
# Programa de capacitación técnica.
# Programa de enseñanza de diferentes oficios.
CULTURA Y DEPORTES:
# Refundación de Banda Municipal de música.
#Creación del Museo del distrito de Carlos Tejedor.
#Programa de becas para deportistas destacados.
INFRAESTRUCTURA:
# Puesta en marcha de la playa de estacionamiento para camiones. Primeramente en ciudad cabecera, luego en otras localidades.
# Hogar de ancianos en Colonia Seré.
# Desagües a cielo cerrado en Barrio Plan Federal de Colonia Seré.
# Refuncionalización y puesta en marcha de mataderos municipales.
# Oficinas de correo para las localidades de Timote, Colonia Seré y Curarú.
# Cordón cuneta en la localidad de Timote, Curarú y Colonia Seré.
# Presentación de un plan de contingencia integral ante catástrofes para las localidades del distrito de Carlos Tejedor. Tarea conjunta con Defensa Civil.
SALUD:
# Incorporación de nuevos servicios al Hospital Garré: Terapia intensiva.
# Programa de Salud Reproductiva.
# Reestructuración del organigrama de Salud Pública.
# Salarios diferenciados para trabajadores de salud.
# Incorporación de una Trabajadora Social para el Hospital Resano.
VIVIENDA:
# Programa “Yo trabajo por MI casa”. (Propuesta de conformación de cooperativa de vecinos con necesidades habitacionales para la fabricación de bloques, mediante la refuncionalización de la bloquera Municipal).
#Creación de Banco Municipal de tierras.
CONTROL DE GESTIÓN:
# Pedidos de informe sobre diversas temáticas: Situación socioeconómica de la población, Demanda Habitacional, Personal Municipal, Políticas de Salud Publica, Plan de mantenimiento/conservación de la Red Vial actual, situación Planta Potabilizadora de agua en Colonia Seré. Todos ellos puntos de partida para la presentación de propuestas superadoras.
# Control de legalidad permanente de las cuentas Municipales.
Y MÁS…
# Solicitud de ingreso de servicios de ómnibus de larga distancia para Curarú.
# Identificación de vehículos municipales y personal a cargo del mismo.
# Apoyo a la formación de Comisiones de Fomento de las diferentes localidades.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.