Correo Argentino: Concejales de Juntos se abstuvieron de votar proyecto de repudio. Lo aprobó el “peronismo”

“Manifiéstese a través de este Cuerpo Legislativo la preocupación existente, y el repudio, por el cierre de las sucursales del Correo Argentino, la consecuente pérdida de puestos de trabajo y el desmantelamiento y desguace del mismo con el solo objetivo de su privatización”, se lee en artículo 1 del proyecto aprobado por el bloque de Concejales de Unión por la Patria.
Los ediles de Juntos se abstuvieron de votar la iniciativa que, si bien no tiene ninguna injerencia en las medidas que se están tomando, marca una toma de posición. Más aún cuando la oficina del Correo de Tres Algarrobos pasó a estar cerrada porque el Jefe aceptó el retiró voluntario, y el cartero no está autorizado a abrir.
A continuación el proyecto

                  CIERRE DE SUCURSALES DEL CORREO ARGENTINO

VISTO:
Los despidos y el cierre de sucursales del Correo Argentino con su consiguiente desmantelamiento y

CONSIDERANDO:
Que el Correo Oficial de la República Argentina S. A., también denominada «Correo Argentino», es una empresa pública prestadora del servicio de correo en todo el país, creada en 2004 luego del fin de la concesión de Correo Argentino S.A., siendo una sociedad comercial de derecho privado cuyo accionista es el Estado Nacional.
Que el Correo Argentino es proveedor prioritario del Estado Nacional, Provincial y Municipal y brinda un servicio constitutivo de las localidades del interior, como las de nuestro distrito, indispensable para su reconocimiento como ciudades en el marco de legislaciones provinciales, como la Ley 10806 de la Provincia de Buenos Aires.
Que el Correo Argentino es una pieza clave en la organización nacional gracias a sus 1.116 sucursales y 2.561 puntos de venta en todo el país.
Que el Correo Argentino no solo brinda servicio postal, sino que también de paquetería, siendo además referente en los servicios electorales, garantizando todo el operativo logístico y administrativo en cada acto eleccionario.
Que, en localidades de distritos como Carlos Tejedor, es el único servicio de correo que cuenta con sede y un amplio horario para atención al público (Carlos Tejedor y Tres Algarrobos), contribuyendo al desarrollo institucional y comercial de la comunidad.
Que el Correo Argentino se encuentra dentro de las firmas estatales “sujetas a privatización” en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que se trató en la Cámara de Diputados el pasado 30 de abril y actualmente en tratamiento en el Senado de la Nación Argentina.
Que resultan preocupantes los despidos y cierres de oficinas en localidades vecinas y, más aún, la posibilidad de que esto ocurra en Tres Algarrobos, donde se les ha ofrecido el retiro voluntario a los trabajadores.
Que la Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) manifestó su preocupación por los despidos que alcanzaron a 500 empleados que recibieron sus telegramas en el último tiempo.
Que los trabajadores no pueden ser considerados las variables de ajuste, sobre todo tratándose de sujetos que cumplieron una función esencial durante la logística implementada en la reciente pandemia.
Que esta situación impacta directamente sobre la sucursal del Correo Argentino en Tres Algarrobos, como se mencionó previamente.

POR ELLO:
EL BLOQUE DE CONCEJALES DE UNIÓN POR LA PATRIA, ELEVA EL SIGUIENTE PROYECTO DE:
COMUNICACIÓN
ARTICULO 1º: Manifiéstese a través de este Cuerpo Legislativo la preocupación existente, y el repudio, por el cierre de las sucursales del Correo Argentino, la consecuente pérdida de puestos de trabajo y el desmantelamiento y desguace del mismo con el solo objetivo de su privatización.
ARTÍCULO 2º: Infórmese a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación de la presente comunicación.
ARTÍCULO 3º: De forma.-

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.