Sueldos de funcionarios: Salazar se abstuvo de la bonificación por función y votó distinto que el resto del peronismo


Ya desde diciembre de 2023 que TEJEDOR NOTICIAS viene contando que hay incomodidad en los concejales de Unión por la Patria porque la Intendenta incorporó un ítem en el sueldo de los funcionarios que le permite otorgarles hasta un 75% de aumento.
Es así que varios funcionarios, pero muchos, tuvieron un aumento extra. En la mayoría de los casos la bonificación por función ya había sido “blanqueada”, por lo que en varios casos cobran una bonificación por función arriba de una bonificación por función. Dicen que hay quien cobraba el máximo y luego se la bajó. Tengamos en cuenta que hubo algunos que habrían cobrado un 85% de aumento si le suma el aumento para todos los empleados.
Hay que ser claros: la bonificación por función es una manera de que la gente no sepa de verdad cuánto cobran los funcionarios. Si, fue puesta por Sala. Está mal, y lo que es peor es que Gianini cuenta con mayoría propia como para que le aprueben lo que quiera.
Los ediles tuvieron una reunión con el Ejecutivo, pero no sirvió para mucho. Ni siquiera a ellos les mostraron los sueldos. Dato no menor: el sueldo de los funcionarios lo tiene que aprobar el Concejo Deliberante.
Desde Juntos presentaron un pedido de informes para que la Intendenta detalle quiénes cobran la bonificación por función, qué porcentaje y cuál es el motivo (este último punto creen que es el más difícil de responder porque, hasta los propios, asumen que es por “amiguismo”).
El proyecto de la oposición. fue aprobado por unanimidad. Parece que Gianini, ni sus funcionarios, ha tenido tiempo para responder a un poder elegido democráticamente.
En el medio, ya están recortando el discurso de Gianini sobre la transparencia en el inicio de sesiones del Honorable Concejo Deliberante. La realidad que lo que dice Gianini es falso, lo que hay es transparencia financiera: conocer el estado de las cuentas municipales. La Intendenta se sube a eso y dice que es transparente. Pero no es así. ¿Transparente y los decretos aparecen a los 3 meses (quizás pueda aprender de otros Intendentes peronistas que los decretos aparecen a los 15 días)? ¿Transparente y no responde un pedido de informes?
La extensa explicación anterior es para poner en contexto, la decisión de Germán Salazar.
En la sesión del martes 16 de abril (2024) desde Juntos pidieron votar para quitar la bonificación. Y allí vino la sorpresa. Salazar se abstuvo.
Todo el peronismo votó en contra de quitar la bonificación por función y Salazar se abstuvo. Juntos votó a favor de quitarla.
Es la primera vez, en mucho tiempo, que el peronismo no vota todo de la misma manera.
Ya Jorge Erramouspe, quien fuera concejal y que milita en el mismo espacio peronista que Salazar, había expresado que no le parecía adecuada la medida de la bonificación por función.
Si Gianini sigue cumpliendo con su palabra, como lo viene haciendo, en breve anunciaría otro aumento. ¿Algún otro Concejal tomará la postura de Salazar?
Los ediles no se sienten tenidos en cuenta, destratados y están cansados de terminar expuestos por las medidas del Ejecutivo que se enteran por los medios. A eso hay que sumarle el “sapo” que se tuvieron que tragar con el fondo educativo y podría pasar lo mismo con la seguridad en Timote.
Continurá…

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.