
– El hecho de que no viva en Tejedor es gente que le está aportando al distrito y al Municipio y está pagando la cuota.
– Muchas veces es gente que se lleva todo afuera.
– Viva o no viva en Tejedor es gente que le está aportando al Municipio y le está pagando la tasa. Si vos estás produciendo trigo la estás vendiendo en el mercado.
– Pero lo que gana en lugar de invertirlo en comprar una casa acá, se lo llevan…
– Vos decís que la plata no queda en el pueblo…
– No recircula.
– ¿De qué viven los empleados de un gran campo?
No se traen insumos de Buenos Aires para darle de comer, la plata sigue quedando acá. Lo único que no te consume…
– La ganancia no queda acá
– El estanciero no te consume, porque vive, que se yo, ponele en Pilar , y el tipo vive allá. Pero el resto de los empleados, todo lo que es maquinaria agrícola que se tiene que arreglar se deja en las metalúrgicas del pueblo. Aparte yo no lo vería desde ese punto. Yo creo que tanto el mediano y el gran productor está dejando en el partido, en realidad, lo que tiene que dejar. Está pagando sus impuestos en el Partido de Carlos Tejedor, se lleva lo que consume a nivel de la vida personal. No lo veo desde ese punto de vista.
También te puede interesar:
Leonardo Elola asumió como Concejal de la UCR en reemplazo de Macazaga
Sala firmó convenio para implementar un sistema de información geográfica
Zaratiegui sobre el traslado de Bordenave: “Vino de la superioridad”. Javier Pérez está a cargo
Gianini: “No es de incumbencia del Ejecutivo. No tengo ninguna información, ni nada de la fiscalía”
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.