Mientras corren todo tipo de rumores sobre las posibles de candidaturas de Emilio Monzó para Diputado Nacional en las elecciones del 2021 (una posibilidad bastante certera), y aún cuando el ex Intendente de Carlos Tejedor ha dejado trascender sus intenciones de ser candidato a Gobernador, hay un grupo de dirigentes que proponen a “Emilín” –como se lo conocía en Tejedor- para candidato a Presidente en el 2023.
A las recorridas de Monzó por distintas localidades del interior, se ha sumado la “aparición” de carteles con la layenda “Emilio Monzó Presidente”
A continuación el artículo publicado por la
Política On Line: Un sector de Cambiemos impulsa la candidatura presidencial de Monzó
El artículo completo:
Un grupo de dirigentes de Cambiemos ya impulsa la candidatura presidencial deEmilio Monzó para 2023 y comenzó a pegar carteles en las rutas.
Los carteles aparecieron tanto en ruta 2 como camino a Rosario y Junín, como así también en algunas rutas provinciales de la Quinta y la Sexta Sección Electoral.
En Cambiemos dijeron a LPO que es una idea de concejales, diputados y senadores provinciales y legisladores nacionales. Pero en el entorno de Monzó aclararon a LPO que el ex titular de la Cámara de Diputados de la Nación no tuvo nada que ver con estos carteles. Sí con otros que sólo dicen «Emilio Monzó» y que también aparecieron en rutas bonaerenses.
«Emilio ve la posibilidad de ampliar el espacio y le plantearon la candidatura a diputado nacional en la provincia este año y buscar la presidencial en el 2023», dijeron a LPO en Cambiemos.
En el entorno de Monzó aseguraron a LPO que si bien «es una figura nacional», ahora está concentrado en jugar las primarias adentro de Cambiemos para diputado y ampliar a sectores moderados y vecinalistas. «Está pensando en el futuro y no en la reivindicación», indicaron.
Monzó recuperó la relación con María Eugenia Vidal, que es la incógnita de Cambiemos para la provincia, y está en sintonía con la «moderación» de Horacio Rodríguez Larreta.
El ex intendente de Carlos Tejedor ya estuvo en Pergamino y Rivadavia (América), recorriendo las localidades del interior bonaerense. Según anticiparon en su entorno, durante febrero y marzo va a continuar con las recorridas, visitando a los intendentes, reuniéndose con los sectores productivos y los dirigentes locales.
También te puede interesar:
Licitan en más de $ 14 millones la pavimentación de 6 calles del Barrio Kirchner
I.Sánchez: “La falta de papeles es tan grande que necesitamos estar viendo cómo podemos sacar cada ...
Vecinos de Timote estrenarán La Celma, película sobre la muerte de Aramburu
Sala sobre salud: “Se invirtió en 2018 la suma de $ 111 millones confirmando el compromiso inamovi...
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.