El hockey de Espartaco hace historia al ser el primer equipo femenino de Tres Algarrobos en lograr un subcampeonato de zona, ubicándose 4to en la tabla general de la división Sub-15 y al posicionarse como el 9no Club de la región sobre un total de 16 participantes.
La división Sub-15 de hockey femenino, de la Institución Deportiva Espartaco -IDE-, se clasificó como Sub-Campeona de la zona A quedando a dos puntos de Charlone, club al que pudimos derrotar, el sábado 10 de octubre, al enfrentarlo en Tres Algarrobos.
Este segundo puesto nospermitió medirnos, el sábado 28 de noviembre, con su similar del Club Atlético Rivadavia en busca del tercer lugar de la Liga-LHV.
Como expresara en un artículo anterior la historia local del hockey no ha tenido ninguna trascendencia y menos aún ha obtenido resultados favorables a nivel de Liga; si bien tuvo algunos intentos, pero jamás como lo es en la actualidad, donde los equipos femeninos comenzaron a competir en la LHV dándole un rodaje como nunca hemos visto.
No obstante, remarcaba que el contexto en el que se desarrolla esta actividad es de un escaso apoyo institucional a pesar de que desde la IDE se ha proyectado en un sentido más integral. Es decir, todos conocemos que Espartaco fue el primer esquema Tresalgarrobense que pretendió, desde sus orígenes, ser un proyecto interinstitucional y distrital en el que los estamentos que conforman la sociedad deberían verse involucrados, más aun considerando al deporte como una herramienta clave o esencial que nos permite trabajar en la medicina preventiva. A pesar de todo lo expuesto, socializado y de llevar más de una década hablando del tema, el Ejecutivo local lo ha ninguneado permanentemente con acciones que rozan el destrato, llegando al extremo de ignorar lo esencial que resulta trabajar en esta dirección, por el bienestar de comunidades como la nuestra, sin contabilizar que este trabajo ha sido nominado y mencionado a nivel nacional (http://www.juanjoseprieto.com/Contenido/Details/25) e internacional (para más data consultar este linkhttp://www.juanjoseprieto.com/Contenido/Details/54).
Como conclusión, a quienes hacemos esta nueva entidad nos resulta muy difícil competir contra clubes que tienen una trayectoria, otra envergadura, otro sostén económico, porque como lo exprese anteriormente el apoyo lo dan algunos integrantes del pueblo, donde el Estado está ausente y parece no existir, llegando al punto de ignorar que este equipo, y sus ideas, nos representan como sociedad.
A pesar de todo ello, y de las adversidades, hubo un día en el que las nuestras, las más pequeñas, comenzaron a mostrar sus garras y con un gran coraje salieron a intentar pelear de igual a igual, como pueden, con más corazón que con sapiencia y sin embargo ese día lo lograron, ¡¡si señores!! lograron esa primera victoria ante el favorito, último campeón y actual finalista, un triunfo que permitió el despegue del equipo y llegar a las finales con los grandes de esta región, al obtener el subcampeonato de zona. En estas, compitieron con Atlético Rivadavia, de la ciudad de América, por lograr ser el tercer mejor club del año. A pesar de la ajustada derrota por 1 a 0 demostraron que sin infraestructura y sin apoyo, pero con convicción se podía dejar a esta localidad en las posiciones más altas del torneo 2015 (finalmente Espartaco quedó 4to).
Vale poner en valor que en el hockey se premian a los tres primeros puestos (medalla de oro, plata y bronce), por ello desde la Comisión Directiva, las instamos a que continúen por este camino, haciéndoles saber que estamos enormemente felices y orgullosos por esta destacable participación deportiva, un hecho que es histórico para nuestra localidad, al ser el primer equipo en lograr tales posiciones.
Aquí están los rostros de quienes han logrado posicionarnos efectivamente dentro de los 4 mejores del torneo de la Liga Regional de Hockey Femenino. La LHV reúne a clubes tradicionales de los Distritos de General Villegas, Florentino Ameghino, Rivadavia, General Pinto y Carlos Tejedor.
Foto:
Paradas de izquierda a derecha: Tabasso Vivanco Candela, Avalos Valentina, Orellana Caputti Salma, Miranda Josefina, Rodríguez Marilina, Balestena Allevi Abril y Testoni Gago Oriana;
Hincadas de izquierda a derecha: Miranda María Paz, Miranda María Pía, Riera Franco Bettina, Rodríguez Ludmila, Beneitez Tiziana, Díaz Candela y Prieto Annabella.
Director Técnico y Preparador Físico: Walter Fabián Arguello
Ayudante de Campo: Manuel Alejandro Ferreyro.
Clasificación General de Clubes de la LHV
(Para este ranking se suman los puntos de la Sub15, Sub 18 y Primera división)
CSyD Villa Francia de Coronel Granada 46 puntos
CA Bunge 46 puntos
Atlético Ameghino 46 puntos
Charlone HC 43 puntos
Ingeniero de Banderalo 43 puntos
Eclipse de General Villegas 42 puntos
CA Nómades de Piedritas 37 puntos
Atlético Rivadavia-América 35 puntos
I.D. Espartaco de Tres Algarrobos 29 puntos
VHC de General Villegas 24 puntos
Juventud de Banderalo 22 puntos
Sarmiento de Ameghino 19 puntos
Club Social y Deportivo de Tres Algarrobos 16 puntos
La Lucila de General Villegas 14 puntos
CS de Cañada Seca 8 puntos
VHC B de General Villegas 0 puntos
También te puede interesar:
Sala: “El hecho de que haya una diferencia de votos con toda una estructura, con todo lo que se dio...
La Tejedorense Inés Cuello prepara nuevo CD y podés ayudarla
Battista sobre los hechos policiales del 2013: “Quisieron mezclarlo con la política”
Gondra a Palaú por las becas: “Mintió usted, los fondos están entrando. El 27 de marzo empezaron a e...
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.