El 23 de Mayo (2021), el distrito de Carlos Tejedor tuvo su pico de casos positivos de COVID 19. Ese día se informaron 260 casos activos. El panorama parecía negro, las autoridades habían anunciado nuevas medidas de restricción, la Intendente había pedido el pase a fase 2, pero los casos no disminuían.
Pero que las medidas permanezcan, sumado al regreso a la fase 2 dispuesta por el Gobierno Nacional, tuvieron efectos en Carlos Tejedor y se comenzaron a ver leves descensos en los nuevos casos. Y con los días se comenzó a informar que había más “recuperados” que nuevos casos, lo que sin duda es una excelente noticias.
El 12 de junio se reportaron 96 casos activos, un número que
preocupa pero que alienta. Pues en 19 días las cantidad de casos descendió a menos de la mitad.
Hay un número que dice mucho por si solo: al 23 de mayo (día del pico) había 9 personas fallecidas, al 12 de junio eran 19 las personas que perdieron la vida. Un número alarmante: cada dos días falleció una persona. Es decir, el incremento de casos no fue gratis, aunque ahora vayan disminuyendo.
También se debe mencionar el costo que ha tenido para algunos comercios, sobre todo bares y restaurantes, que no ha podido abrir. Y también la suspensión de las clases presenciales.
Tejedor viene bien, pero estamos ante una situación que sigue siendo crítica, a no aflojar.
También te puede interesar:
Macazaga: “El municipio hará menos, y el productor entenderá que se quedará con una pasada menos”
Inscriben para cursos de Formación Profesional
Patinadoras de Tejedor clasificaron para torneo Nacional
Rumores aseguran que Irigaray asumiría como Director del Hospital de Villegas, seguiría como cirujan...
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.